Misioneros del Verbum Dei celebran el DOMUND 2021 y nos cuentan un poco de su labor misionera en el mundo.
El pasado domingo 24 de octubre se llevó a cabo el Domingo mundial de las misiones DOMUND, una jornada en donde la Iglesia celebra la labor de todos los misioneros católicos en el mundo que se dedican a la evangelización, principalmente de los pueblos más pobres y en condiciones de exclusión social.
El Verbum Dei es una Fraternidad genuinamente misionera, dedicada a la evangelización a través de la oración y la predicación, nacida en España y con presencia en los cinco continentes del mundo, por ello, celebramos esta gran jornada misionera con alegría y agradecimiento a Dios y a tantas personas que hacen posible nuestra labor.
Este DOMUND como cada año, los misioneros y misioneras en formación de Loeches, como en muchas de nuestras comunidades por el mundo, salieron a visitar varias parroquias de España para dar testimonio de su labor misionera y contarles a las gentes cómo es que el Señor les había llamado a ser –como dice el Evangelio– “Sal y luz del mundo”, poniendo así en práctica lema DOMUND de este año “cuenta lo que has visto y oído”.
Por ejemplo, la parroquia San Sebastián Mártir de Velilla de San Antonio (un pueblo cercano a Madrid), estuvieron visitándola dos misioneros, Enrique y Ronald, de México y Camerún respectivamente. Ronald compartía que “el Señor me llamó no para hacer cosas buenas o bonitas solamente, sino para estar con Él y ser plenamente feliz, y ahora, tras 8 años de misionero, puedo decir que realmente me siento amado y quiero que otros muchos también se sientan plenamente amados por Él y por tanto felices, por ello soy misionero, porque quiero decirles que Dios les ama”.
Enrique por su parte relató cómo a sus 18 años conoció a Dios de una forma tan cercana y familiar que le parecía tratar con un amigo, “nunca pensé ser misionero ni aspirar a ser sacerdote, pero comprendí que lo más grande de la vida está no en hacer lo que me apetece sino lo que Dios quiere de mí, Él es un Dios joven y no está en contra de los jóvenes, sino que les ama como un padre a su hijo. Quiero que los jóvenes vean en Dios un Padre, un Padre comprensivo que lejos de reprender instruye con cariño y misericordia”.
Otra parroquia que visitaron los misioneros del Verbum Dei fue “La Madre del Buen Pastor” en Madrid. Ahí estuvo Zuleyma, misionera peruana que contó cómo fue su estancia por Alemania en su tiempo pastoral que estuvo allí. Para ella «Dios no ve las apariencias, ve el corazón», y comenta que la gran pregunta con la que el Señor la interpeló a vivir la misión en el país Germano fue «¿Zuleyma no te atreverías a conocerles para también amarles?». Mencionó también que «el no conocer el idioma fue mi mejor oportunidad para ir contemplando y aprendiendo esta valiosa sensibilidad de fe en los participantes de Verbum Dei y la juventud universitaria de la Pastoral». Algo que dejó huella en ella –comenta que– fue la «Constancia, fidelidad, sentido crítico y cariño sincero de las personas por Dios».
Como decía el P. Jaime Bonet (https://www.verbumdei.es/quienes-somos/el-fundador-p-jaime-bonet), fundador del Verbum Dei “nos urge la evangelización” y por ello, los misioneros de esta Fraternidad continúan con su labor evangelizadora a tiempo y a destiempo, anunciando la alegría del Evangelio y celebrando cada día, pues no pueden dejar de hablar lo que de Dios han visto y oído.
Te invitamos a conocer nuestra comunidad (https://crea.verbumdei.org/donativos/) y formar parte de nuestra labor misionera. Si quieres apoyar puedes hacerlo desde es siguiente link (https://verbumdei.org/).
0 comentarios