EL APORTE DEL CARISMA VERBUM DEI EN RUSIA  

por | Jul 5, 2023 | noticias, noticias principales | 2 Comentarios

Comparte:

En este contexto de celebración del 60 aniversario de fundación del Verbum Dei, desde las gélidas tierras de Rusia la comunidad de Moscú nos comparte cómo llevan a cabo su labor misionera.  

Actualmente se encuentran dos misioneros Eusebio Úsuga y Alfredo Serrano quienes esperan la incorporación de un tercer misionero a partir de septiembre de este año 2023.

Para ubicar un poco la misión de la Iglesia católica en Rusia y el aporte del carisma Verbum Dei es necesario tener en cuenta algunos aspectos importantes:  De 145 millones de rusos el 72 % de la población es ortodoxa y 0.1 % católica, lo que equivale a decir que de cada 720 ortodoxos 1 es católico. ¿Por qué en un país donde la Iglesia Ortodoxa es mayoritaria y son miles los templos ortodoxos, sea necesaria la presencia de la Iglesia Católica que es una minoría? ¿Que ha aportado el Verbum Dei en sus 32 años de presencia en Rusia y qué más puede aportar? 

Aunque la Iglesia católica sea una minoría su presencia en este país ortodoxo es una continua invitación al diálogo ecuménico, al conocimiento mutuo entre las iglesias, a la oración por la unidad, al trabajo conjunto en la evangelización de esta gran nación. Así, uno de los grandes aportes del Verbum Dei ha sido su carisma, la enseñanza del dialogo cercano, amoroso y comprometido con Dios y la asimilación de su Palabra. En la Iglesia ortodoxa, aunque la liturgia es muy rica, la relación con Dios es muy distante. Debido a esto, los misioneros de esta comunidad han tenido la visita de un sacerdote ortodoxo interesado en el método del carisma Verbum Dei para dar retiros, enseñar a orar y acompañar a los jóvenes.

En esta gran y extensa capital los templos activos católicos son tres y la gran mayoría de los feligreses, tanto latinos como rusos, deben realizar un recorrido mínimo unas dos horas para participar en las actividades litúrgicas o formativas.

El trabajo apostólico con la comunidad latina también presenta sus retos, uno de ellos es la continua rotación de sus miembros. La gran mayoría, diplomáticos y estudiantes están en el país 2 o 3 años y luego regresan a sus países de origen, haciendo que el trabajo con ellos sea muy gratuito. Es un trabajo de siembra, de fortalecerlos en la fe y de ayudarles a tener un encuentro muy personal con Dios.

Las actividades que como comunidad Verbum Dei se realizan en este país son tanto para gente rusa como para los de habla hispano-portuguesa.  Algunas de estas actividades son pautas de oración en ruso que se envían semanalmente por Telegram y WhatsApp escritas por los miembros de la Familia Verbum Dei de Moscú. Todos los miércoles en la noche se tiene la lectura orante de la Palabra de Dios siguiendo alguno de los libros sagrados. Todos los sábados a las 7:00 pm se tiene la Eucaristía en ruso y cada semana se alternan temas de discusión en el marco de la Cultura y la Escritura para adultos y al sábado siguiente algo más para jóvenes.

Además, cada dos meses los misioneron están implementando ejercicios espirituales en ruso de un fin de semana para enseñar el método de orar y meditar la Palabra de Dios y el trato personal con las Personas de la Trinidad y la Virgen. Cada 13 de mes se celebra en su capilla una Eucaristía en ruso para unirnos al mensaje de la Virgen de Fátima por la conversión de Rusia y el triunfo del corazón inmaculado de la Virgen en este país. A dicha eucaristía asisten católicos y ortodoxos.

En español se tiene la misa dominical en la Catedral Católica de Moscú. Después de la misa se ofrece una comida en la casa de apostolado ubicada muy cerca de la Catedral. Antes de la comida hay un tema formativo que algún estudiante o un miembro de la comunidad expone, compartiendo de esta forma a otros sus conocimientos universitarios. Todos los jueves se tiene un momento de Adoración y después la celebración de la Eucaristía. Los viernes se ofrece formación bíblica en la casa de apostolado. Quienes participan en estas actividades son regularmente jóvenes. Durante este año sen han llevado a cabo retiros, tanto en ruso como en español y varias peregrinaciones y excursiones.

Para estar cerca de los estudiantes, dos domingos al mes, tienen la Eucaristía cerca de una de las universidades donde estudian la mayoría de los latinos. Todos estos momentos permiten a los misioneros conocer más a las personas y crear lazos con ellas, pues generalmente los jóvenes les piden acompañamiento espiritual o la confesión.

Agradecemos a la Trinidad y a María por toda la obra de renovación de la fe cristiana que ya se ha dado en este país después de más de 70 años de comunismo. Si bien la reconstrucción de los templos es rápida, la reconstrucción del corazón y la recuperación de la fe escapan a nuestros cálculos y tiempos. Oramos a la Virgen que ha pedido la consagración de Rusia a su corazón inmaculado para que, bajo su mirada y compañía, la evangelización de esta gran nación llegue a cada corazón y a cada rincón.

 

2 Comentarios

  1. Lucía Herrerías Guerra

    Muy unida en la alegría por la misión en Rusia… llevo a Moscú en el corazón.

    Responder
  2. Merche G. Lobato

    Me da mucha alegría conocer estas noticias. Me uno con mi oración y agradecimiento a Dios y a vosotros, hermanos, que lleváis tanto tiempo entregando la vida en esas tierras. Agradezco a los y las que antes de vosotros han sembrado también su semilla.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *